La formación continua en la administración local: adecuación y retos ante la nueva realidad municipal

View/ Open
Date
2011Author
Larrainzar Zaballa, Begoña
Garrote González, José Luis
Metadata
Show full item recordAbstract
La Constitución de 1978 articula el Estado Español en tres niveles territoriales, siendo la Administración Local la institución más cercana al ciudadano. Como primera instancia de prestación de servicios públicos directos, los Aytos. han ido asumiendo, paulatinamente y de manera voluntaria, un conjunto de competencias que no le son propias, y que correspondiendo al Estado y a las Comunidades Autónomas, son ejercidas con cargo a sus propios presupuestos. Así, hemos asistido a una enorme extensión de los servicios públicos prestados por las Entidades Locales sin que se les haya facilitado los recursos económicos y humanos necesarios, lo que ha debilitado su situación financiera, acentuada por la crisis económica. A la espera de que se defina con claridad el marco competencial de las Entidades Locales y se acometa la llamada Segunda Descentralización que permita a las Corporaciones Locales contar con los medios económicos y personales suficientes, los Ayuntamientos han llevado a cabo una adecuación de la formación de sus empleados ante las nuevas competencias asumidas. La formación supone una garantía de prestación de servicios públicos en términos de igualdad en todas las Administraciones y constituye un soporte básico para absorber competencias que puedan ser transferidas a las Entidades Locales. La formación como instrumento de las políticas de RR.HH. debe constituirse en un aspecto estable de la actividad municipal, pero con la flexibilidad suficiente para adaptarse a las necesidades de modernización y adecuación al entorno. En este sentido, la asimilación de competencias y la complejidad de funciones a ejercer, ha obligado a una permanente formación de los empleados públicos locales, para lograr los objetivos de calidad, eficacia, y eficiencia requeridos por los ciudadanos. La experiencia del Ayuntamiento de Madrid puede aportar algunos elementos para la reflexión sobre este tema.