La gestión de la calidad en la República Dominicana para un desarrollo al servicio de la ciudadanía
Abstract
En las últimas décadas, gran parte de los gobiernos de América Latina han desarrollado iniciativas destinadas a mejorar y modernizar el funcionamiento de las instituciones públicas poniendo como eje de los cambios a la ciudadanía, fortaleciendo la eficiencia, la eficacia y la calidad de la gestión pública, y diseñando procedimientos e instrumentos que favorecen el servicio a la sociedad. Hoy tenemos ciudadanos más conscientes de sus derechos, personas más informadas, organizadas y exigentes que demandan la atención a sus necesidades, la solución de sus problemas y mayores oportunidades. El Marco Común de Evaluación (CAF) es el modelo de excelencia adoptado en dominicana con miras a alcanzar la calidad total, basado en la premisa de que los resultados excelentes en el rendimiento de la organización, en los ciudadanos/clientes, en las personas y en la sociedad, se pueden alcanzar a través del liderazgo que sea capaz de dirigir la estrategia y la planificación, las personas, las alianzas y recursos y los procesos. El premio nacional a la calidad y reconocimiento a las prácticas promisorias, se desarrolla con la finalidad de que la aplicación del modelo Marco Común de Evaluación (CAF), se convierta en una mejora significativa de los Servicios públicos recibidos por los ciudadanos/clientes.