Los asuntos del gobierno local : el caso de la estructuración de las políticas de seguridad y convivencia ciudadana 1995 - 1997 en Santafé de Bogotá
Abstract
En esta ponencia se presentan distintos elementos tanto conceptuales como institucionales que han desencadenado en un esfuerzo por constituir autonomías en los gobiernos locales en Colombia, tratando de responder a las preguntas: ¿Que es lo que hace que existan políticas públicas locales?, ¿Específicamente de que se ocupa un gobernante en lo local?, ¿De que manera se determinan sus competencias de acción?, ¿Que las condicionan y que buscan?, utilizando con fines explicativos el caso de la estructuración de las políticas de seguridad y convivencia ciudadana en Santa Fe de Bogotá durante el periodo de gobierno 1995 - 1997. El trabajo destaca la importancia de considerar el nivel local de gobierno y la generación de las políticas públicas locales en el análisis de las acciones de los gobiernos en los territorios. Se trata de demostrar la capacidad de los gobiernos locales de institucionalizar patrones de comportamiento en la vida en sociedad, a través de las políticas públicas locales como su herramienta fundamental de actuación. De demostrar como el gobierno es realmente la institución instituyente por excelencia. Reconoce a la descentralización como la estrategia fundamental que establece el contenido de las políticas públicas locales e identifica que su gran impacto se refleja en las transformaciones de los comportamientos y las responsabilidades públicas del Estado y los ciudadanos.