La vinculación de la descentralización al proceso de modernización contable y financiera de los municipios en Francia
Abstract
Las colectividades territoriales francesas representan, hoy día, más de la mitad de las organizaciones del sector público, una proporción considerable que les propulsa a un nivel dominante tanto en el terreno económico que social. Tres categorías de organizaciones forman las colectividades territoriales francesas: 26 regiones, 100 departamentos, 36.500 municipios. Es particularmente esta ultima categoría que hace hoy día el objeto de nuestras investigaciones. Desde el principio de los años 1990, asistimos a una evolución de la finalidad atribuida a los sistemas de información de gestión de los municipios, sobre todo, a causa de las modificaciones substanciales de las informaciones contables relacionadas a las leyes dichas ® Leyes de Descentralización » promulgadas de 1982 hasta 1984 que han conferido a los municipios nuevas competencias, más posibilidades de intervención, nuevas cargas y gastos presupuestarios. La situación parecía pesimista y, por consiguiente, la información contable y financiera de los municipios fue sumisa a importantes críticas con respecto a su pertinencia para dar cuenta de las actividades de los municipios. Desde luego, la rigidez de los sistemas de información de gestión constituye el problema esencial, situación que procuró la necesidad de establecer ciertas reformas a fin de principiar la imprescindible modernización contable y financiera de los municipios francés.