Reflexiones sobre elementos de calidad en los cursos virtuales: la experiencia de la Dirección General de Servicio Civil de Costa Rica
Abstract
Esta ponencia, presenta la experiencia que ha tenido la Dirección General de Servicio Civil de Costa Rica, en cuanto a la evolución del proyecto de aprendizaje en línea, así también, ha permitido reflexionar sobre algunos elementos de calidad en los cursos virtuales. La tecnología, el diseño curricular de los cursos, así mismo el papel tutorial de los facilitadores; han sido elementos claves, para alcanzar no solo el cumplimiento de los objetivos planteados en el proyecto, sino también, lograr la satisfacción de los participantes del proceso. Hacia ese proceso de innovación en la capacitación en línea, en la función pública costarricense, la planificación, como así también, el uso de las mejores prácticas en el ámbito del Elearning, han permitido una base sólida de buenas y exitosas prácticas y experiencias, que se desean replicar en otras instituciones públicas, que además han iniciado un proceso de aprendizaje y adaptación de estas experiencias en el Régimen de Servicio Civil. La retroalimentación de los participantes y de las demás personas que han participado del proceso, ha sido determinante para avanzar en el mejoramiento constante del diseño curricular, aumentar la experiencia y habilidades de los tutores virtuales, como así también mejorar la plataforma y herramientas tecnológicas utilizadas. Todo ha sido un proceso de refinamiento constante, que ha permitido no solo mejorar en el camino el proceso, sino también mejorar la calidad de los cursos virtuales que forman parte de la oferta virtual de cursos, que actualmente ofrece la Dirección General de Servicio Civil de Costa Rica.