Desarrollo local y responsabilidad social a través de alianzas público-privadas
Abstract
El presente trabajo pretende establecer un marco conceptual para comprender las relaciones público privadas en función de proyectos de desarrollo local sustentables. Comienza por analizar el nuevo contexto en el cual se desenvuelven las políticas de responsabilidad social corporativa de las empresas, expresadas en estándares internacionales, los cuales son discutidos y consensuados para que se vaya accediendo a ellos de manera voluntaria. Por otra parte, se analiza el proceso de construcción de confianzas, como un mecanismo fundamental en la construcción de alianzas público privadas. Dando con ello cuenta de la dinámica en que se mueven los proyectos privados, especialmente aquellos que tienen una directa relación con las comunidades y otros grupos de interés. Adicionalmente se analiza el capital social y su relación con el desarrollo local. Con ello se busca establecer una positiva relación entre la existencia de capital social y la mejora en las condiciones de desarrollo en los territorios. La responsabilidad social corporativa y su contribución a la creación y/o fomento del capital social, la creación y articulación de redes son aspectos relevantes que se exploran en este documento. Así como el establecimiento de articulaciones con el sector público orientadas a establecer sólidas relaciones entre los diferentes actores involucrados con el desarrollo. Finalmente se presenta un estudio de caso exitoso de empoderamiento de comunidades de regantes orientado a la administración de recursos para la construcción de obras de riego. Ello ha permitido administra en forma eficiente no sólo los recursos sino que se ha articulado una relación basada en el mutuo beneficio, logrando relaciones de pleno equilibrio.