Orientaciones para la formación de gerentes públicos de gobiernos subnacionales en una perspectiva de gobernabilidad: el caso de Chile

View/ Open
Date
2009-05Author
Donoso Díaz, Sebastián
Donoso Traverso, Gonzalo
Metadata
Show full item recordAbstract
La ponencia postula como hipótesis de trabajo, que el Estado nacional ha reproducido su arquitectura en los gobiernos subnacionales, no proveyendo una respuesta ajustada a las demandas de la población, de manera que no puede responder con estándares de satisfacción importante a los compromisos contraídos. Para revertir esta situación la formación de gerentes públicos de los gobiernos subnacionales en una perspectiva de Gobernabilidad es un factor claves que permitirá optimizar las transformaciones institucionales que se han realizado y generar las condiciones para implementar aquellas que se encuentran pendientes, principalmente en el reforzamiento de la autonomía y descentralización A partir de este considerando se proponen un conjunto de habilidades y competencias ha desarrollar en los gerentes públicos y en el gerenciamiento público de las instituciones para cuatro ámbitos claves en la generación de opciones s sustentables de gobernabilidad en el plano subnacional, a saber: el político, el técnico, el económico y el Social, y ciertamente sus interdependencias.