Tensiones entre gobernabilidad y gobernanza en la educación pública mexicana
Abstract
El presente documento, propone un conjunto de lineamientos para la construcción de un marco teórico que permita abordar la investigación del cambio institucional del Estado y sus implicaciones en el sistema educativo mexicano, desde la óptica propia de la disciplina de la Administración Pública. Se sostiene una hipótesis sobre el cambio institucional del Estado, como un fenómeno que no puede ser completamente controlado, aún en gobiernos altamente centralizados o totalitarios, pero que tampoco es el resultado de un conjunto azaroso y accidentado de interrelaciones sociales, sino más bien como el resultado de la sobredeterminación de los procesos de estabilidad necesarios para dar certidumbre a la interacción política con procesos de cambio inducido por actores políticos particulares cuando cuentan con el prerrequisito del replanteamiento de las fuentes de legitimidad social. Especialmente interesa el cambio de gran magnitud que dio lugar a la reciente reforma del Estado y la educación pública, destacando la sobreposición de las fuentes de legitimidad que se institucionalizaron dentro del proyecto de gobernabilidad estatal, con las nuevas fuentes que recuperan el concepto de gobernanza.