Validación de un modelo de mejoramiento de la gestión de las contralorías territoriales en Colombia: el caso de la Contraloría de Manizales como experiencia piloto
Abstract
La ponencia presenta los resultados obtenidos hasta la fecha en la aplicación en la Contraloría de Manizales como entidad piloto de un modelo de contraloría tipo para el ejercicio de la función pública de vigilancia de la gestión fiscal, construido a partir de un diagnóstico de las fortalezas y debilidades del sistema de control fiscal territorial y considerando las mejoras prácticas identificadas. El objetivo del modelo de contraloría tipo apunta a que con el mejoramiento organizacional y misional de las contralorías, su actividad y sus productos contribuyan a enriquecer el debate público, la toma de decisiones y la adopción de acciones por parte de los organismos competentes para el mejoramiento de la gestión pública. El eje central del modelo propuesto es la participación ciudadana, a partir de la consideración de que el destinatario de la acción fiscalizadora es el ciudadano, en la medida en que él es el beneficiario de las actuaciones de la administración auditada por las contralorías, de manera que la función controladora está orientada a verificar la satisfacción de las necesidades de los ciudadanos y a propiciar su mejoramiento, y en esa medida, la planificación, ejecución y evaluación de las auditorías, como herramienta principal del ejercicio del control, incorpora la participación activa de la ciudadanía.