Better regulation, evaluación de impacto normativo y calidad reguladora: el contexto internacional y el caso español
Abstract
Este estudio analiza el movimiento internacional de la denominada better regulation y como está impactando en España, al hilo de distintas reformas normativas y organizativas y la posible influencia que pueda tener en el mismo en el futuro algunas líneas jurisprudenciales de control del desarrollo de la potestad reglamentaria. En particular, el trabajo analiza los sistemas de evaluación prospectiva y retrospectiva de las normas reglamentarias, el papel en España de la Agencia Estatal de Evaluación de Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios de otros organismos similares en otros países y de otras unidades surgidas recientemente en las Comunidades autónomas españolas, como la Dirección General de Calidad Normativa de la Generalidad de Cataluña, así como el impulso que la transposición de la Directiva de servicios de la Unión Europea ha de proporcionar a la preocupación de la calidad normativa mediante la evaluación de sus impactos.