Evaluación de efectos y resultados del Programa de Mejoramiento de la Gestión Pública de Chile

View/ Open
Date
2009-05Author
Villarreal Navarro, Julio Ernesto
Córdoba de la Rosa, María Jimena
Metadata
Show full item recordAbstract
Uno de los debates centrales en el cambio de paradigma del modelo "Keynesiano del Estado Benefactor" hacia un modelo "Neoliberal de Mercado", se centra en el rol del Estado y en la concepción e implementación de la denominada Política Fiscal, ideas que han generado procesos de reforma del Estado y de modernización de la Gestión Pública. Lograr un esquema equilibrado de mecanismos de mercado, así como de incentivos adecuados para garantizar un uso eficiente y efectivo de los recursos públicos y elevar la calidad de los servicios públicos, es uno de los retos más importantes de la Nueva Gestión Pública. En esta concepción se encuentran los lineamientos básicos del PMG chileno, experiencia que se estudia de manera sistemática en este artículo. Mediante técnicas econométricas tradicionales y modelos multivariados se estudia los efectos del PMG, como un muy buen caso latinoamericano del paradigma de presupuesto por resultados. Los análisis cuantitativos efectivamente validan las bondades del modelo Chileno y resaltan algunos puntos susceptibles de mejorar.