Consejo Moral Republicano como motor del activismo ciudadano dentro de las instituciones
Abstract
En Iberoamérica se han visto cambios trascendentales en los últimos diez años, ya que el pueblo ha tenido una mayor participación política y se han creado nuevos órganos e instituciones que apoyan esta nueva dinámica. En este sentido es claro que desde la Constitución de 1999 ha traído cambios en toda América del Sur. La democracia en la actualidad se caracteriza por una participación más protagónica de los ciudadanos en los procesos decisionales del Estado. A más de 2000 años del precursor Areópago ateniense, la virtud espartana y los Censores (y sus tribunales domésticos) de la Roma imperial, la dinámica sociopolítica iberoamericana, y específicamente la venezolana, así lo demanda. Cada día la construcción de ciudadanía, la idea sostenida de mejoramiento continúo en materia institucional, se hace más indispensable. En este orden de ideas el Consejo Moral Republicano viene a ser el tentáculo más importante del quinto Poder Nacional, conocido como el Poder Ciudadano (o Moral). Bolívar fue enfático al decir "demos a nuestra República una cuarta potestad cuyo dominio sea la infancia y el corazón de los hombres, el espíritu público, las buenas costumbres, y la moral republicana". Una lucha incesante de casi 200 años nos convoca en este Panel ¿cómo generar lo que ha costado toda una vida de independencia: ciudadanos activos en el respeto y el amor a la Constitución y a las instituciones republicanas? La Tarea no es fácil para el Gobierno Bolivariano, un panorama objetivo de las limitantes presentes en la sociedad civil y la administración pública, un vistazo al modus operandi de naciones iberoamericanas avanzadas en esta materia, y unas prácticas sugerencias para optimizar este proceso y aunar a la cooperación horizontal en lo concerniente a lo ético-público, serán las pautas de esta investigación. En este sentido la travesía ha sido larga y difícil, pero gracias a la constancia y las reflexiones de pensadores que han buscado las diferentes rutas para que el mundo sea mas igualitario y democrático, se han podido crear órganos e instituciones que fomentan una participación y que promueven la integración entre los pueblos, haciendo a los individuos más libres y probos a sus naciones. La apuesta en este caso es el Consejo Moral Republicano, su funcionamiento está en prueba.