Políticas públicas, soberanía e independencia nacional en la Revolución Bolivariana de Venezuela
Abstract
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela consagra la condición libre y soberana de la República Bolivariana de Venezuela y la organización jurídico-política la define como un Estado democrático y social de derecho y justicia. Ello significa forjar una patria libre, soberana e independiente de toda potencia extranjera y propugna el bienestar del pueblo, creando las condiciones necesarias para su desarrollo social y espiritual, para que todos los ciudadanos desarrollen su personalidad libremente, dirigir su destino, disfrutar los derechos humanos y buscar su felicidad. El Estado social de Derecho se nutre de la voluntad de los ciudadanos mediante su participación libre e igualitaria en los medios de participación política y social para conformar el Estado democrático y el derecho a incorporarse en los asuntos públicos. Con el desarrollo de la revolución bolivariana de Venezuela, 1999-2009, liderada por el presidente Hugo Chávez Frías se busca construir una nueva República. Las políticas públicas se entienden que responden al proceso de transformación revolucionaria orientado en este propósito teniendo al pueblo como sujeto y actor fundamental de acción y protagonismo y no como parte de una orientación y estructura burocrática especialmente conformada y constituida que actúa al margen e independientemente del Estado.