Fortalecimiento de la gestión de recursos humanos: capacidades de los directivos y del personal para el logro de los objetivos institucionales
Abstract
Se identificó la necesidad de fortalecer la gestión integral de los Recursos Humanos, a través de la realización de un diagnostico de l as áreas, lo que demando a lo interno de la institución una coordinación continua con las subsecretarías de estados y unidades dependientes del despacho el seguimiento al trabajo desarrollado y la revisión de su calidad y eficacia. Estos esfuerzos apuntaron a diseñar y apoyar el proceso de implementación del sistema de gestión de recursos humanos basado en competencias con énfasis en el desarrollo de las políticas, proceso y herramientas alineado con el plan estratégico y la nueva Ley de la SEEPyD. El principal desafío de la SEEPyD se vincula con la necesidad de contar con una administración pública que responda a los requerimientos del desarrollo nacional. La implantación del Sistema Nacional de Planificación e Inversión Pública demanda un proceso de modernización administrativa que impulse reformas en instituciones, estructuras y procedimientos, genere mejoras permanentes en la productividad de los recursos económicos y humanos y promueva la utilización de nuevas tecnologías de gestión pública que la aproximen a los ciudadanos. Ahora bien, esta situación ha motivado necesariamente un conjunto de dificultades y obstáculos que generan ciertas debilidades institucionales. Efectivamente, la conjunción de distintas culturas organizacionales; la unificación de procesos, procedimientos y formas de trabajo; y la necesidad de impulsar un sistema horizontal al resto de la administración pública; generan una serie de desafíos de envergadura, los cuales se ven agravados con los mandatos legales adoptados en las normas antes mencionadas, que establecen plazos perentorios para la formulación e implantación de diversos productos y operaciones.