La visibilización del papel de la mujer en la economía social a través de la política pública en Centroamérica, Panamá y República Dominicana
Abstract
Las organizaciones de la economía social son un modelo socio- económico capaz de dar respuesta a los países en vías del desarrollo y una opción importante para el desarrollo de las mujeres dentro del marco de cualquier sociedad. En la región Centroamericana y del Caribe se evidencia, escaso acceso de las mujeres a los recursos y beneficios de desarrollo profesional y personal, por lo que resulta necesario propiciar la inserción de las mujeres en puestos de toma de decisión en las organizaciones de la economía social, organizaciones fundamentales para la democratización de la riqueza y el desarrollo de los países. Una forma de propiciar la inserción de las mujeres de la economía social en los puestos de toma de decisión, es a través de un proceso formativo para el desarrollo de competencias directivas, desde una perspectiva empresarial, que fomente el liderazgo y la apropiación de conocimientos tendientes al desarrollo personal y de la organización a la que se pertenece, apoyando la gestión en grupos colaboradores, redes empresariales de mujeres y un programa guía, en Centroamérica, Panamá y República Dominicana. Este proceso de formación permite la participación real y efectiva de las mujeres como actoras directas, reivindicando los derechos y la visibilización del liderazgo de las mujeres. De ahí la importancia que los gobiernos dicten políticas publicas que generen oportunidades y recursos para alcanzar la igualdad de entre hombres y mujeres en los diferentes espacios de la vida pública.