Impacto de la implementación del Sistema de Administración de Servidores Públicos en la Secretaría de Salud Pública y Asistencia Social
Abstract
El presente trabajo aborda el impacto de la implementación del Sistema de Administración de Servidores Públicos (SASP) en la Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social (SESPAS). En primer lugar se indican, en orden cronológico, algunos eventos importantes en la historia de la salud pública en la República Dominicana, y a seguidas, el marco legal en que se ampara la SESPAS, su estructura organizativa, alcance, objetivos estratégicos, etc. Continúa el abordaje con el señalamiento de antecedentes, tanto en el departamento de Recursos Humanos como en el de Nóminas, en cuanto a la automatización de la gestión del personal de SESPAS, indicando los programas anteriormente usados. Como eje central de este trabajo, se describe el proceso de implementación del SASP, desde el inicio hasta el momento actual. Agregando, además, los que se consideran los aportes del sistema, las oportunidades a aprovechar, y se recogen algunas de las lecciones aprendidas. Finalmente, se resalta el hecho de que al iniciar la SESPAS la concreción del proceso de desconcentración y descentralización de los servicios de salud, plantea importantes desafíos de cara a la implementación del SASP en las distintas oficinas regionales conforme éstas vayan adquiriendo su autonomía, por lo que la referida herramienta se constituye en una aliada estratégica para la consecución de las metas trazadas.