Los trabajadores del Estado ante el desafío de asumir el diseño de las políticas públicas
Abstract
La actual crisis ha puesto de manifiesto muchas situaciones que exceden el orden económico. El fundamentalismo neoliberal basado en la aplicación a rajatabla del Consenso de Washington, en las décadas de los 80 y 90, desmantelo nuestros estados reasignándole al Mercado el rol del todo regulador. Es evidente hoy que aquellos postulados se derrumbaron completamente y es justamente desde ese mismo centro de poder donde hoy se pergeñan o intenta articular políticas que tienen como eje rector al propio Estado. Como trabajadores que en particular cumplimos nuestras tareas en el seno del propio estado creemos que es imprescindible dar el debate sobre dicha reformulación. Cuál es el rol que debe asumir el estado frente a una sociedad mas justa y equitativa y particularmente cual es el rol del estado en el marco de esta fenomenal crisis. Cuáles deben ser n consecuencia los diseños de las políticas públicas que permitan rediseñar ese estado que decimos necesitar, son algunas de las cuestiones que intentamos abordar. No tenemos recetas, tampoco estamos dispuestos a aceptar como verdades reveladas. Transitamos un momento donde todo está en debate y eso es lo que tratamos simplemente de alentar; el debate de ideas; imaginar no solo posibles escenarios sino plantear concretamente desde nuestras experiencias; políticas públicas y procesos de formación concretos. Lo hacemos también desde la diversidad que implican nuestras experiencias de construcción, diferentes las unas de las otras pero desde una perspectiva y sentido común que nos da pertenecer a la misma clase y ser servidores públicos.