Política de inclusão digital do Estado da Bahia: principais ações da Secretaria de Ciência, Tecnologia e Inovação
Abstract
La Secretaría de Ciencia, Tecnología y Innovación del Estado de Bahia presenta la política de inclusión digital de los anfitriones del CLAD 2009. Se presentan las iniciativas coordinadas en el Estado, entre otras: las ciudades digitales (conexión a la internet de municipalidades donde no hay servicio de telecomunicaciones privados), los centros vocacionales tecnológicos (espacios de calificación de la población en actividades de desarrollo local de valor agregado), la calificación en TI (preparación de profesionales para que la región se inserte en el mercado de bienes y servicios tecnológicos) y el programa Ciudadanía Digital. En este último, el Gobierno del Estado involucra municipalidades y organizaciones de la sociedad civil en la implantación y funcionamiento de más de 700 infocentros en su ámbito de actuación. Estos espacios de inclusión digital son locus de procesos de articulación social y participación de los ciudadanos. El Gobierno del Estado está también responsable de implantar un Centro de Reacondicionamiento de Computadoras, en conjunto al proyecto Computadoras para Inclusión, del Gobierno Federal, que permitirá el re-uso social de equipos de informática usados, reuniendo inclusión social, calificación profesional de jóvenes y responsabilidad ambiental. Estas iniciativas están integradas a una estrategia para la dinamización del desarrollo económico y social de todo el territorio del Estado, de manera articulada a las políticas de ciencia y tecnología, y a las políticas públicas en general. De esta forma, el Gobierno de Bahia busca atacar las desigualdades regionales internas al propio Estado, y llegar con servicios electrónicos y políticas sociales al conjunto de los ciudadanos.