Escríbale a la Presidenta: ¿burocracia electrónica o fortalecimiento de la democracia? Estudio de percepción ciudadana
Abstract
La ponencia trata de evidenciar de forma empírica por medio de un estudio de percepción (usuarios potenciales y reales), la vinculación de los ciudadanos con las TIC en la generación de demandas ciudadanas, utilizando como objeto de estudio, la sección "Escríbale a la Presidenta", del sitio Web oficial de gobierno (www.gobiernodechile.cl), principal puerta de comunicación ciudadana con la Presidenta de la República. Si bien existen opiniones divergentes de cómo las TIC logran influir y aportar en la política, es indudable que la tecnología es una herramienta importante dentro del proceso político, esta idea logra reforzarse ante su masivo uso a nivel social, generando de este modo un reto para las instituciones públicas de Chile en lograr captar las innovadoras formas de comunicación existentes. De este modo el concepto e-government dejó de ser materia de especulaciones, convirtiéndose en el sujeto de un considerable aporte en el mejoramiento de la democracia, apuntando a su aplicabilidad metodológica. Paralelo a ello, durante el mandato de la Presidenta Bachelet, se ha logrado apreciar una variedad movimientos ciudadanos, donde sectores de la población en pos de una necesidad -utilizando las TIC- se han organizado, articulando mecanismos de presión, que reflejan necesidades de una participación ciudadana real. En ese sentido, la ponencia trata de identificar el grado de conocimiento en la ciudadanía de los medios de contactos con la Presidenta de Chile, con énfasis en el "Escríbale a la Presidenta". Asimismo identificar las razones por las cuales los ciudadanos los utilizarían, el grado de satisfacción de "usuarios potenciales y reales" en su uso y la respuesta emitida desde el Gabinete Presidencial. Para finalmente identificar sus discursos dentro del proceso de participación ciudadana y Gobierno Electrónico.