Ética administrativa para un buen gobierno en el Estado de México
Abstract
La administración pública tiene en los valores éticos, importantes elementos para superar prácticas deshonestas y recuperar la credibilidad ciudadana. En este trabajo se analiza la ética administrativa, cuya ausencia constituye un elemento perjudicial para el desempeño del gobierno, porque daña la confianza en las instituciones, afecta la esencia misma del Estado de Derecho y crea un ambiente adverso en la relación gobierno-sociedad. Por eso, la ética se convierte en un certificado de buena conducta y en un medio favorable al interés ciudadano. Se resalta la importancia de consolidar la ética en la administración pública para corregir las actuaciones que impiden el desarrollo del gobierno y de la sociedad. Se refieren los esfuerzos internacionales en la materia, como los que realiza el Gobierno del Estado de México y los valores que es necesario promover para consolidar un mejor gobierno, mediante una administración pública ética, responsable y transparente. Con el fin de impulsar una cultura ética en la administración pública del Estado, se ha logrado un marco jurídico que sienta las bases para un desempeño responsable y honesto de los servidores públicos, como la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, con un órgano autónomo como responsable de garantizar este derecho; la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, que incluye valores éticos que deben observar éstos en el ejercicio de sus funciones; se fortalece el gobierno electrónico, como una valiosa herramienta que evita actos de corrupción y facilita a los ciudadanos el cumplimiento de una serie de obligaciones; promueve la manifestación de bienes como un medio preventivo de enriquecimiento ilícito y aun cuando la Ley de Transparencia considera la información relacionada con la situación patrimonial de los servidores públicos como confidencial, en un esfuerzo por consolidar una cultura de transparencia, funcionarios públicos del Poder Ejecutivo, incluyendo al gobernador, han autorizado hacer pública información de su patrimonio, a través del portal electrónico del gobierno estatal. Haría un aporte importante a la credibilidad y confianza ciudadana que en los poderes Legislativo y Judicial, como en el ámbito municipal, se hiciera lo propio para conocer la evolución de su patrimonio. Asimismo, se advierte la importancia de promover la participación ciudadana, un código de ética, profesionalizar la función pública e implementar la carrera administrativa, para contar con servidores públicos más competentes, responsables y honestos. La ética administrativa no se logrará de manera instantánea, sino que se habrá de consolidar con el tiempo, bajo el liderazgo del titular del Ejecutivo. Sin duda, son grandes las dificultades que enfrenta el gobierno ante un reto trascendental como es el de moralizar la administración pública. No obstante, es difícil encontrar un objetivo que suscite tanto apoyo ciudadano como éste, ni mayores dividendos políticos para el gobierno estatal.