El acceso a la información en la República Dominicana: ¿cómo andamos y hacia dónde vamos? 2009
Abstract
En la República Dominicana se están llevando a cabo grandes transformaciones en el Sistema de Planificación e Inversión Pública y Administración Financiera del Estado que necesariamente dotan de mecanismos que posibilitan la transparencia en la gestión pública dominicana. Esta transformación constituye conjuntamente con el acceso a la información y la rendición de cuenta el trípode de la eficacia en dicha gestión. La presente investigación pretende hacer un ejercicio sobre el cumplimiento de la ley general de acción a la información pública y su reglamento de aplicación y las diferentes normativas que complementan el sistema de transparencia en las instituciones del Gobierno Central, abarcando un análisis relativo a la cantidad de solicitudes de acceso a la información y su tipología, la cantidad de responsables de acceso a la información (RAI) designados y oficinas aperturadas y en funcionamiento. Además construye un índice de buenas prácticas de acceso a la información en páginas web, valoración del conocimiento de los RAIïs sobre la legislación, monitoreo del cumplimiento de los plazos establecidos, el equipamiento de las oficinas, etc. Por otra parte realiza una comparación los observatorios ciudadanos sobre la ley de libre acceso a la información realizado por Participación Ciudadana. Así mismo evalúa el seguimiento que desde la Comisión Nacional de Ética y Combate a la Corrupción (CNECC) se ha hecho al proceso de cumplimiento de la normativa que regula el acceso a la información pública. Finalmente da una panorámica del caso de salud en la implementación de dicho marco legal, dando referencia de los avances y los principales retos en la materia.