Institucionalidad y participación ciudadana
Abstract
La ponencia está diseñada para plantear de manera sencilla, un problema de dimensiones múltiples que se agravan a medida que transcurre el tiempo, particularmente porque el crecimiento económico se debe acompañar de las instituciones que lo hagan sostenible y para ello, el proceso de descentralización, apoyado en un efectivo sistema de participación ciudadana, constituyen pilares para que se fortalezca el sistema democrático. El país se encamina hacia el logro de instituciones que reflejen la calidad de las normas que son inherentes al cumplimiento de sus propósitos y para ello cuenta con los resultados de la concertación nacional, cuyas acciones programadas trascienden los períodos de gobierno para convertirse en el resultado de la aplicación de políticas de estado. En Panamá se han logrado avances significativos, sin embargo, falta aprobar la Ley que se encuentra en la Asamblea Nacional de Diputados, para continuar el proceso de institucionalizar la participación ciudadana y de esta manera disminuir los efectos de los intereses y de la informalidad que van en detrimento del ejercicio de este derecho universal, consagrado con base en principios rectores y fines dirigidos a fortalecer el sistema de representación democrática.