Perspectivas de los procesos de reforma y modernización
Abstract
La ponencia nos coloca frente a la necesidad de recordar la definición de institución, formal e informal, y su relación con el desarrollo económico, de acuerdo con el pensamiento vigente a través del tiempo, y de nuevas tendencias. Esta relación nos coloca frente a una necesidad impostergable, la necesidad de repensar nuestro futuro como Región que tiene derecho a ver el desarrollo económico y social como una realidad. La insatisfacción de los ciudadanos con respecto a los resultados de los gobiernos democráticos durante los últimos cincuenta años, ha generado una nueva oferta política. Una nueva generación de políticos que necesariamente atraviesan un camino apto para la introducción de nuevos y viejos modelos, que representan, en ocasiones, experimentos que distorsionan la democracia en su esencia y no han demostrado eficacia para cumplir sus promesas. ¿Cuáles son los enfoques recientes sobre el mundo?, ¿Cuál es la definición de democracia?, ¿En un sistema democrático la debilidad de las instituciones conduce a la creación de líderes fuertes o, los líderes fuertes conducen a la debilidad de las instituciones?, ¿Cuál es la propuesta de solución?, ¿Es posible el desarrollo humano sin desarrollo económico? ¿Es posible el desarrollo económico sin desarrollo humano? Son algunas de las preguntas que se plantean en esta ponencia.