El derecho administrativo y la promoción de la ética en el sector público
Abstract
Dentro de los procesos de modernización del Estado, surge la pregunta por la función del derecho administrativo en tal dinámica. En este punto una constatación se constituye en punto de partida, la cual precisa que la mayor parte de las instituciones jurídico - administrativas actuales, fueron formuladas para un modelo de Estado y de sociedad que, en buena medida, ya no están vigentes. Esta apreciación conduce a la necesidad de transformar las instituciones jurídico administrativas para que, superando la esfera de lo meramente contencioso administrativo, se constituyan en ejes de la modernización del Estado y de la promoción del capital social. En este proceso, que se orienta a la superación del paternalismo estatal en pro de un verdadero Estado de Derecho, y que propende por la garantía de los derechos sociales, la ética cumple un papel fundamental, en razón de que el logro de la nueva configuración del Estado, no es posible sin la participación de los ciudadanos en los asuntos públicos. Así pues, el derecho administrativo está llamado a incorporar premisas y dinámicas éticas que ayuden a la formación de un ciudadano más consciente, responsable y participativo.