Elementos integradores de una política de formación en el sector público

View/ Open
Date
2009-10Author
Díaz Macías, Juan Carlos
Morales Martínez, Joaquín
Metadata
Show full item recordAbstract
La formación se ha convertido en un factor intangible de primera magnitud para garantizar el éxito y buena marcha empresarial. Si esta afirmación es incuestionable en el sector privado, donde son cada vez más las empresas que invierten en las personas que lo conforman, más aún cobra especial relevancia en el sector público. Se espera que una Administración moderna sea capaz de integrar herramientas y métodos novedosos que agilicen y mejoren la gestión y, por ende, favorezcan una mayor calidad de los servicios que se presta a la ciudadanía. Desarrollar planes formativos que garanticen que el sector público cuenta con profesionales altamente cualificados y actualizados es una apuesta clara de la administración por su modernización. En este sentido, proponemos un modelo de proceso formativo que, a través de la incorporación de las tecnologías, incide en aspectos novedosos desde un punto de vista metodológico y tiende hacia resultados operativos ajustados a las necesidades formativas de las personas destinatarias. El diseño de la capacitación conforme a formación semipresencial tiene evidentes ventajas de acceso y cobertura. Unido a esto, en la profesionalización del sector público se requiere una metodología capaz de hacer posible la transferencia (y no la unidireccionalidad) de conocimientos. Esta metodología didáctica se fundamenta en el conocimiento recíproco, es decir se abandona la formación unidireccional (de la persona formadora al alumnado) fomentando el intercambio de experiencias y teorías, tanto con el cuerpo docente como con el resto de estudiantes. Esta manera de entender el proceso formativo, abierto y en espiral, como un proceso de comunicación y flujo de ideas, posibilita una mayor adaptación de los contenidos a la realidad del alumnado así como y la participación de personas e instituciones que, desde la experiencia, pueden aportar una visión práctica de los contenidos.