Implementando los principios de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico: aprendizajes situados, constructivos y colaborativos de funcionarios públicos iberoamericanos

View/ Open
Date
2009-10Author
Falivene, Graciela Mónica
Silva, Graciela María
Metadata
Show full item recordAbstract
Los principios establecidos en la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico nos imponen la necesidad de desarrollos teóricos, metodológicos e instrumentales creativos e inclusivos en materia formativa, para incorporar en los procesos de Gobierno Electrónico a todos los trabajadores de las administraciones públicas y para reducir la brecha de acceso a la SIC y a los propios servicios de Gobierno Electrónico que se prestan a la ciudadanía. Para lograrlo, las administraciones públicas deben transformarse en espacios de aprendizaje permanente para sus integrantes y para toda la comunidad. Esto demanda flexibilidad curricular y metodológica a los procesos formativos, para poder aprovechar la experiencia y las competencias de las constelaciones de comunidades de práctica que crean conocimiento -de forma situada- al interior de nuestras administraciones públicas y en la comunidad. La ponencia relata la investigación en curso referida a la promoción de comunidades de aprendizaje y de práctica a partir de la experiencia desarrollada en el marco del Curso Iberoamericano de Gobierno Electrónico que forma parte de la programación académica 2008-2010 de la Escuela Iberoamericana de Administración y Políticas Públicas (EIAPP). Dentro de los primeros hallazgos se advierte la centralidad que adquiere, a la hora del diseño formativo, el sistema de actividad implicado en los procesos de GE que, incluyendo al e-learning, se constituye en un medio, un recurso y un objeto de aprendizaje que facilita la gobernabilidad democrática en la región y la integración a la SIC.