Unir en la diversidad: siete proposiciones para el liderazgo de redes inter-organizativas orientadas a resultados
Abstract
Debido a la complejidad de los problemas "malditos" de carácter público o social, las redes de organizaciones que explícitamente buscan la consecución de un objetivo concreto -redes inter-organizativas orientadas a resultados- son cada vez más comunes en el sector público y no-lucrativo. Estas redes son difíciles de gestionar y además existe poco conocimiento sobre como gestionarlas. En base a la literatura, aquí presentamos siete proposiciones sobre como gestionar estas redes. El enfoque se basa en un liderazgo entendido como patrones de conducta, o actividades, y en la gestión de las paradojas inter-organizativas. En concreto, proponemos que tanto la diversidad y la unidad de la red son necesarias para la eficacia de la red, pero la diversidad mina a menudo la unidad generando conflicto y, por lo tanto, desunión. La razón por la que las redes maximizan la unidad y diversidad interna es para generar poder para la red: la diversidad aporta multiplicidad de recursos mientras que la unidad permite utilizar esos recursos. Todas las redes tienen unidad interna y, simultáneamente, también diversidad. Las redes exitosas evitan que la diversidad se convierta en desunión generando unidad alrededor de tres cosas: un meta-objetivo, una identidad común, y el valor de la diversidad. La diversidad la mantienen con respecto a otras características de las organizaciones miembro -como la cultura organizativa, el tamaño, el presupuesto, la especialización, y la presencia geográfica. Proponemos que las unidades de coordinación de este tipo de redes sostienen la unidad y la diversidad de la red ejecutando cuatro actividades: activación (seleccionar y atraer miembros a la red), facilitación (de la interacción entre miembros y de la toma de decisiones), estructuración (de reglas, valores, y procesos comunes), y la capacitación (de los miembros de la red).
Subject
Collections
The document is not available. Please contact CEDAI using the following e-mail to ask about its availabity.