Formation à la gouvernance: un défi interculturel et interdisciplinaire
Abstract
La calidad de los modos de gobernanza está relacionada con la formación que modela los comportamientos de los responsables de los asuntos públicos, tanto de los funcionarios públicos como de los empresarios o líderes de la sociedad civil. El estilo de formación en asuntos públicos es elocuente sobre la concepción que los países desarrollan con respecto a la administración y a la gobernanza. Varias tendencias se distinguen en la evolución de estos sistemas de formación: - La repetición en forma idéntica de sistemas de función pública sacralizados, pero a veces desactualizados; - La voluntad de reformar las curriculas, pero generalmente en referencia a ciertos arquetipos de escuelas dominantes, y esto en contextos geopolíticos radicalmente diferentes a los de los modelos traspuestos. Ante estas dos tendencias, existe hoy en día un esfuerzo creciente para lograr una mejor articulación de los sistemas de formación, de tal manera que se pueda responder a dos exigencias: la pertinencia respecto de las necesidades nacionales y la adaptación a la globalización. El OFAP, iniciado en el 2005 por el IRG, (Paris) y el IDHEAP (Lausana) propone en este panel ofrecer un espacio de debate, de intercambio de experiencias y de reflexión sobre la diversidad de los modelos y de las prácticas de la formación en asuntos públicos.