El proyecto de aprendizaje en línea: la experiencia de la Dirección General de Servicio Civil de Costa Rica

View/ Open
Date
2009-10Author
Arguedas Herrera, José Joaquín
Araya Góchez, Kathia
Metadata
Show full item recordAbstract
De acuerdo al epígrafe 40 de la Carta Iberoamericana de la Función Pública, "los empleados públicos deberán recibir la capacitación adecuada para complementar su formación inicial o de acceso, para adaptarse a la evolución de las tareas, para hacer frente a los déficits de rendimiento, para apoyar su crecimiento profesional y para afrontar los cambios organizativos". En este sentido, implementar un proyecto de aprendizaje en línea como una de las estrategias para el logro de la idoneidad permanente, toma relevancia en un contexto donde la constante es el cambio y el desarrollo del factor humano, se constituye en un elemento clave para el desempeño exitoso de las organizaciones. Llegar a las poblaciones que desempeñan el trabajo del Poder Ejecutivo costarricense a través de proceso de educación permanente, es fundamental dado que, es este el segmento de funcionarios públicos que deben atender en forma eficiente y eficaz, las encomiendas básicas de los Gobiernos y vigilar los intereses de la colectividad contribuyendo al impulso del crecimiento y desarrollo económico en un contexto de economías mundiales. Obviar esta realidad y no tomar las medidas necesarias para atender los desafíos que demanda un ambiente tan competitivo, ignorando desarrollar ese capital humano dentro de las organizaciones, podría redundar en un menor desempeño y las consecuencias que de ella se derivan. La ponencia resume nuestra experiencia en la implantación de proyecto de aprendizaje en línea, compartiendo los pasos que llevamos a cabo, los tropiezos que enfrentamos y las acciones que realizamos para poner en marcha un proyecto de esta magnitud.