La salud y la seguridad en el trabajo en la administración pública nacional
Abstract
El objetivo de la ponencia es presentar la experiencia adquirida a partir de la puesta en marcha de la negociación colectiva para el Sector Público Nacional en lo que se refiere a las condiciones y medio ambiente de trabajo (Comisión de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo del Sector Público, CYMAT). Para conocerla, desde la firma del primer Convenio Colectivo General para el Sector Publico Nacional (Dec. PEN 66/99)- cuando se organizaron los comités paritarios en cada organismo centralizado y descentralizado de la Administración Pública Nacional y hasta la actualidad (Dec. PEN 214/06)- es necesario: Comentar sintéticamente el funcionamiento del sistema de Salud y Seguridad en el trabajo en la República Argentina; describir los contenidos y objetivos del articulado del Convenio Colectivo en la materia, y conocer la integración de los comités paritarios, su área de acción, funciones y atribuciones. Luego, abordar las características de la acción concreta analizando: La interacción con los responsables de medicina laboral y de higiene y seguridad de cada organismo y los órganos de control e inspección externos. El tratamiento de los problemas, la gestión del comité y la comunicación entre las partes. La construcción de un ámbito de gestión basada en el consenso y el trabajo en equipo. El modelo de prevención, ideas y sugerencias para la concientización y la capacitación de los trabajadores. El impacto de estas políticas en la mejora continua de la calidad en el servicio público. A modo de ejemplo, se tratara el trabajo realizado por la comisión CYMAT a partir de situaciones imprevistas como la acontecida este año respecto a la pandemia de la gripe influenza A (H1N1) Finalmente, las conclusiones y perspectivas de cara al futuro.