Una aplicación práctica en los procesos selectivos de la norma ISO 9001: 2000
Abstract
Los procesos selectivos, al igual que la mayor parte de los procedimientos utilizados en las Administraciones Públicas, han sido y siguen siendo, objeto de mejora continua para una óptima prestación de los servicios públicos a la ciudadanía. Un elemento objetivo de prestación de servicios de calidad es el sometimiento a normas estandarizadas internacionales como es el caso de la archiconocida Norma UNE-EN-ISO 9001:2000. La Sección de Psicología del Instituto Navarro de Administración Pública, organismo público del Gobierno de Navarra, en la constante búsqueda de los mejores procesos para la prestación de sus servicios, incorporó a sus procesos internos, en el año 2002, un sistema de gestión de la calidad que le permitió obtener la Certificación ER-1647/2002, expedida por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR). En los años 2005 y 2008 renovó tal certificación, teniendo validez dicho certificado hasta el venidero 2011. La certificación alcanza a las actividades de selección, en colaboración con las distintas unidades administrativas correspondientes, del personal para el ingreso (ingreso, promoción y ascenso) y la realización de correcciones automatizadas para las Administraciones Públicas de la Comunidad Foral de Navarra. Se trata, pues, de compartir los elementos prácticos más relevantes, positivos los más y alguno negativo, que la incorporación de la norma ha aportado al quehacer diario, en una materia tan sensible como es el reclutamiento y la selección del personal (piedra angular de toda organización) en una administración pública del siglo XXI.