De partidocracias rígidas a meritocracias flexibles en América Latina

View/ Open
Date
2009-10Author
Iacoviello, Mercedes Beatriz
Strazza, Luciano
Metadata
Show full item recordAbstract
La propuesta de este panel implica revalorizar la meritocracia como pilar sobre el cual fundar burocracias profesionales, capaces, y orientadas a las necesidades de la ciudadanía. Esta revalorización, sin embargo, no deja estar atravesada por contradicciones, cuando pensamos en términos de procesos de cambio, de actores implicados, de intereses opuestos entre sectores a la hora de instalar el mérito como criterio en las decisiones sobre el capital humano de nuestras administraciones públicas latinoamericanas. Esto es así porque, como ya se ha dicho repetidamente, nuestros países no han tenido una estructurada evolución con etapas distintivas de partidocracias, meritocracias rígidas y meritocracias flexibles. "La vida no es prolija", y la vida institucional latinoamericana lo es menos aún. Así, la imagen que mejor describe sus burocracias más débiles no es la de la rigidez burocrática ni la de la flexibilidad absoluta, sino la coexistencia de lo peor de ambos mundos: arbitrariedad clientelar combinada con rigidez. En el trabajo se exploran posibles salidas de esa situación extrema, ilustrando las mismas a través de una mirada empírica sobre las experiencias de reforma de los servicios civiles en la región durante la presente década.