La aplicación del control de gestión privado al sector público socialmente comprometido
Abstract
La responsabilidad social de la empresa (RSE), es uno de los grandes temas de actualidad en los debates empresariales, y sociales en general, con una clara dimensión laboral. La RSE incorpora una idea de pacto entre empresa y sociedad que inspira una estrategia responsable en la gestión económica, productiva y de los recursos humanos. Así concebida, la RSE es una práctica voluntaria, superadora de los mínimos exigidos por las leyes, que busca la excelencia en sus comportamientos internos y externos y que asegura a sus accionistas el buen gobierno de la empresa. Cada vez mÁs, este concepto y nueva forma de entender la gestión se va insertando e institucionalizado en la administración pública, y así, al Gobierno se le supone objetividad, neutralidad, ejemplaridad, eficacia, honradez; más allá de principios generalistas, hoy el nuevo desarrollo de las claves de funcionamiento del sistema exige la legitimidad de lo público; lo que los evaluadores de la política pública denominan rendición de cuentas transparente y permanente. En efecto, transparencia, información, control, evaluación, medición , confianza, coherencia, eficiencia, eficacia, son hoy términos de aplicación común en los ámbitos tanto públicos como privados ; se trata pues de que el ejercicio de las tareas de Control respondan a unos estándares homologados que permitan la homogeneidad del análisis en la necesaria complicidad público-privada entendida como un proceso donde participación y comunicación son pilares de la excelencia en la Gestión Pública que exige el capitalismo global.