Federalismo hacendario y sistema federal en México: un panorama actual (2007)
Abstract
En México, como en otros países de América Latina de grandes extensiones territoriales y diversidades geográficas, étnicas y de desarrollo económico y social, se cuenta con un sistema federal como organización del gobierno. Asimismo, en las últimas décadas, sus entidades federativas han reclamado la falta de aplicación del principio federal que supone entidades autónomas en un sistema de gobierno como éste. En el tema hacendario, en particular, se observa que existe un centralismo financiero que en la práctica presenta un incumplimiento de este principio federal. El presente documento, tiene como objetivo presentar las dos caras del sistema federal en México: por un lado, se expone la teoría de un sistema general y el marco jurídico mexicano que lo regula y por otro lado, en cifras globales, un pequeño análisis que muestra que en el tema hacendario la autonomía financiera de las entidades federativas en México no existe. Se pretende, con la primera parte teórica, ampliar el conocimiento de lo que debe ser un sistema federal y la diferencia de lo que se conoce como federalismo en la práctica.