Redes en la gestión municipal
Abstract
En el contexto de mayor apertura a la participación ciudadana y diversos actores públicos, en las decisiones de gobierno, cobra un mayor sentido el concepto de redes, para explicar la naturaleza de las interacciones que se establecen en las tareas de gobierno. Esta complejidad de la acción conjunta, requiere de nuevas categorías para apreciar tanto las experiencias de buen gobierno, como las restricciones o nudos que dificultan actuar racionalmente y con un sentido público. Adicionalmente destaco el valor que tiene el análisis de políticas públicas, para comprender mejor la nueva complejidad social en la que están inmersas las administraciones públicas locales. A partir de algunas experiencias municipales del Estado de Jalisco, reviso la dinámica pública-privada que se genera en la hechura de las políticas. En formación de la agenda por ejemplo, al menos los problemas cotidianos, se insertan primero durante sus campañas electorales, y luego a través de los procesos de gestión. Pero una vez que los problemas se tornan más complejos, el escenario pasa en muchas ocasiones a convertirse en un contexto de tipo turbulento, en un escenario más cercano a las movilizaciones ciudadanas, que a la participación ordenada de la sociedad. En el resto de las etapas del ciclo de las políticas se observan problemas semejantes. Si aspiramos a comprender mejor la dinámica contemporánea de la gestión del municipio en México, debemos tener presente una dualidad en la gestión. Si privilegiáramos sólo a los municipios innovadores, estaríamos corriendo el riesgo de ignorar importantes rigideces en la estructura y funcionamiento de los ayuntamientos. Por el contrario, si nos concentramos sólo en los conflictos y la ausencia de colaboración, estaríamos subestimando los logros y talentos que han mostrado muchos municipios para el manejo de determinados asuntos locales durante ciertos períodos de tiempo. En suma, con estos enfoques se aspira a construir una mejor panorámica de los logros y desafíos de los gobiernos municipales.