La gobernabilidad democrática, ciudadanía y el rol de los partidos políticos en la globalización
Abstract
La gobernabilidad propicia un clima estable para el desarrollo político, económico, social y cultural que conducirá a la instauración de un Estado de Derecho donde se realiza con plenitud la condición de ciudadanía. En los regimenes contrarios a la democracia los deberes y derechos del ciudadano están conculcados; solo figuran como letra muerta en los textos constitucionales, pero no tienen ninguna vigencia. El equilibrio político viene dado por la exaltación de valores como la tolerancia. Es necesario el uso del diálogo permanente entre los diversos sectores sociales. Para procurar una estabilidad que oriente el camino hacia el progreso. La negociación debe conducir a acuerdos entre la diversidad social dominicana. Nuestra democracia para ser funcional tiene que incorporar figuras como el defensor del pueblo (ombudsman), el plebiscito, referéndum la revocación del mandato, además de mejorar los derechos de petición y amparo de los ciudadanos. La ponencia expresa la necesidad de una reforma constitucional a la altura del siglo XXI. Y para lograr esos propósitos el desempeño de los partidos políticos es vital; deben contribuir con el fortalecimiento institucional pero es menester que las organizaciones se consoliden. Para poder insertarnos en mundo globalizado el ejercicio administrativo constitucional público tendrá que ser más eficiente para ser más competitivo en la sociedad internacional.