Las buenas prácticas de gobernanza en igualdad de género a nivel local

View/ Open
Date
2007-10Author
Voras, Claudia Elena
Campostrini, Juana Adela
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de esta ponencia es valorar los avances del gobierno local de la ciudad de Rosario para garantizar una ciudadanía activa de las mujeres. En este sentido nos proponemos evaluar las políticas de igualdad construidas a través de los Planes de Igualdad de Oportunidades y de Trato entre Varones y Mujeres - 2001/2004 y 2005/2009 - teniendo en cuenta sus objetivos de búsqueda de equidad entre los géneros promoviendo la transversalidad como un instrumento innovador de la gestión local y de fortalecimiento de los derechos de ciudadanía de las mujeres. Al respecto resulta significativo ponderar la capacidad de los hacedores de política - funcionario/as y agentes municipales de líneas intermedias - para incorporar en la agenda de gobierno, ejes de intervenciones articulados integralmente entre los distintos ámbitos gubernamentales y propiciar aquellos espacios donde existe la voluntad política de generarlos. Es importante indagar los obstáculos que se presentan en términos de debilidades institucionales y que factores u oportunidades facilitan la puesta en marcha de una perspectiva transversal de género configurando cuáles son los puntos de vacancia que se pueden reconocer en condición de actores de las políticas municipales. Como mecanismo de fortalecimiento de la ciudadanía activa la transversalidad favorece el desarrollo de oportunidades y recursos de autonomía de las mujeres al instituirlas como sujetos políticos del espacio público. Los ejes principales que institucionalizan esta nueva condición ciudadana en las acciones gubernamentales innovadoras son el empleo y el protagonismo público.