Mejorando la gestión de la regulación: la experiencia del Banco Interamericano de Desarrollo en Brasil
Abstract
La moderna Administración Pública ha incorporado y difundido los conceptos de la gestión por resultados para sustentar las reformas orientadas al fortalecimiento de los mecanismos de responsabilización, transparencia, control social y mejoría del desempeño de las organizaciones públicas. La aplicación de herramientas de gestión que apoyen la fijación de objetivos estratégicos y el manejo de los recursos organizacionales en función del logro de esos objetivos está siendo diseminada en los gobiernos de la región latinoamericana, siguiendo el ejemplo de los países desarrollados. Sin embargo, la aplicación de esos instrumentos a las entidades que desfrutan de autonomía diferenciada en el contexto de la administración pública no disfruta de consenso. Particularmente, en Brasil, donde diversas agencias autónomas fueron criadas para regular mercados de bienes o servicios, se ha instalado un gran debate sobre la conveniencia y adecuación del uso de instrumentos de gestión del desempeño institucional que, supuestamente, podrían afectar la autonomía decisoria de las agencias. Brasil hoy tiene un marco institucional vigente que ha permitido avances en la regulación de mercados. Sin embargo, persisten deficiencias cuyo tratamiento contribuirá a la mejoría de las condiciones para la atracción de inversiones y el incremento de la competencia. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha desarrollado con el Gobierno de Brasil un programa de fortalecimiento institucional para las actividades regulatorias, lo cual que ha buscado aprovechar el estado del arte de los temas de reforma regulatoria y modernización del Estado a nivel internacional. El estudio presentado describe y analiza esta experiencia que resultó en el Programa de Fortalecimiento de la Capacidad Institucional para la Gestión en Regulación. Son destacados el complejo contexto político e institucional en el cual fue llevada a cabo el diseño del Programa y la metodología de trabajo adoptada. Asimismo, son presentados estudios y productos generados en el ámbito del proceso de preparación, los cuales podrán ser de utilidad a otros países. También el estado de avance del proceso de implementación es examinado, tomando en cuenta la evolución reciente del ambiente político e institucional en Brasil. La búsqueda de mejor calidad de la regulación en Brasil es un proceso largo, que seguramente será impulsado por la implantación de un modelo de gestión basado en el logro de resultados, que utilice herramientas modernas y aproveche las lecciones de las reformas regulatorias llevadas a cabo a nivel internacional. El Programa de Fortalecimiento de la Capacidad Institucional para la Gestión en Regulación tiene instrumentos que ayudarán al Gobierno Federal en el perfeccionamiento y consolidación de su marco institucional, introduciendo productos y mecanismos que apoyarán la modernización de la gestión de actividades que afectan los mercados regulados.