La gestión por resultados: una herramienta de gestión al servicio de los directivos públicos
Abstract
La Administración pública se encuentra hoy atravesando una profunda transformación en un esfuerzo por responder a las crecientes demandas de la ciudadanía, lo que ha producido cambios en la configuración de la administración pública, sustentados por un conjunto de valores, principios y técnicas enmarcadas en las ciencias del management. En este contexto, la Nueva Gestión Pública entrega un marco para mejorar la capacidad de gestión de la administración pública, donde la gestión por resultados se convierte en la herramienta de gestión más adecuada para crear valor público. Es allí donde se requiere un papel activo de los gestores públicos, lo que requiere a su vez de espacios efectivos de actuación y definición de mecanismos de gestión adecuados y oportunos a las necesidades manifestadas. En este sentido, la función de gestión requerirá de cambios relacionados con la generación de mecanismos que den mayor autonomía a la acción de los gestores públicos, donde la antigua forma de entender la gestión pública como un proceso sujeto a minuciosos controles no resulta adecuada, y donde se requiere de una gestión que priorice el resultado por sobre los procesos. La gestión por resultados desde su vertiente teórica y conformar así una herramienta de gestión útil a los directivos públicos que les permita ejercer su "derecho a gestionar". Son los gerentes, los gestores públicos de todos los niveles orgánicos quienes conducen y manejan íntegramente el proceso de creación de valor, desde el análisis de la situación social y el soporte al diseño estratégico hasta la gestión de los procesos más operativos y en cualquier organización pública, desde el gobierno central hasta el más mínimo gobierno local u organismo instrumental.