La Agencia de Evaluación y Calidad de la Administración española: un reto institucional en el espacio público
Abstract
La creación de la Agencia de Evaluación y Calidad de la Administración obedece al compromiso del programa electoral del partido en el gobierno, explicitado en numerosas intervenciones gubernamentales y del Presidente del Gobierno español, para mejorar la calidad de las prestaciones que ofrece el sector público, desarrollando en el ámbito de los servicios su capacidad de evaluación, para producir impactos positivos en el bienestar de los ciudadanos. Esos compromisos, finalmente, se materializan en la aprobación del Estatuto de la Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios el 1 de Diciembre de 2006, cuya creación estaba autorizada por la Ley de Agencias Estatales para la mejora de los servicios públicos de julio de 2006. La nueva Agencia de Evaluación y Calidad desarrolla una actividad institucional en la que la evaluación constituye una herramienta esencial para conocer los efectos y resultados de las intervenciones públicas, siendo, en definitiva, un instrumento de buen gobierno. El propósito esencial de la Agencia es contribuir a: mejorar el conocimiento de los efectos en la sociedad de las políticas y programas públicos; promover una mayor racionalidad del gasto público; favorecer la productividad y la competitividad de la economía española, eliminando trabas burocráticas; aumentar la rendición de cuentas ante los ciudadanos. La nueva institución se enfrenta a los retos de afianzar la apuesta por la evaluación emprendida por el Gobierno y el Parlamento, con la promoción de una nueva cultura sobre la necesidad y utilidad de la evaluación, y de impulsar la mejora de la calidad en la gestión de las organizaciones públicas y la prestación de los servicios, como un compromiso con la ciudadanía.
Subject
CONGRESO CLAD 12-2007; INSTITUCION ADMINISTRATIVA; DESARROLLO INSTITUCIONAL; MARCO INSTITUCIONAL; EVALUACION DE RESULTADOS; EVALUACION DEL RENDIMIENTO; EVALUACION DE POLITICAS; CALIDAD; MODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA; INNOVACION ADMINISTRATIVA; CARTA COMPROMISO; RELACIONES CON LOS ADMINISTRADOS; MEJORAMIENTO DEL RENDIMIENTO