Acciones y actores que generan inclusión en los espacios locales
Abstract
Se plantea abordar el tema de las políticas públicas, a partir de algunos interrogantes a través de los cuales poder revisar experiencias que implementan acciones incluyentes. Es decir, ¿que tipo de acciones pueden ayudar a generar inclusión social en los espacios locales? ¿Qué modelo de desarrollo podemos pensar para atenuar la exclusión de muchas personas en nuestras realidades locales? ¿Cuáles modelos de atención y qué actores se destacan en la atención de la exclusión? Los grandes cambios en los modelos de producción en la región, en el marco de la globalización, y de toda la reestructuración ya sea del modelo productivo como de la organización de la empresa y del cambio en las relaciones laborales, con sus mecanismos de ajuste han producido como consecuencia: aumento de la precariedad en el empleo, aumento de la informalidad y procesos de migración. Estas transformaciones vuelven urgente la necesidad de pensar otro modelo de desarrollo así como otras prácticas de inserción de todos los excluidos del modelo existente. En este sentido se recuperan acciones y propuestas de políticas públicas, en algunas experiencias de desarrollo local, que apoyan los presupuestos de la Economía Social, la Economía Popular y la Economía del Trabajo, que actúan bajo otras lógicas o principios reguladores.