Política pública de atención a los adultos mayores. Estudio de caso: La Piedad, Michoacán

View/ Open
Date
2007-10Author
Charry Sánchez, Clara Inés
López Jasso, Susana
Metadata
Show full item recordAbstract
El trabajo se propone hacer un seguimiento de las políticas de fortalecimiento del apoyo familiar y social para los ancianos promovidas a nivel mundial para ver como estas se asumen a nivel de la política pública nacional y como se convierten en servicios y apoyos a nivel de una localidad: La Piedad en el Estado de Michoacán. Se analizan los apoyos institucionales que se ofrecen, el papel de la importancia de la familia como coadyuvantes en el desarrollo de las acciones y las relaciones sociales de la vejez en el contexto de los apoyos institucionales. El desarrollo de las políticas públicas en el espacio de lo local están dirigidas a paliar la exclusión de sectores minoritarios pero muy importantes de la sociedad como lo es el caso de las políticas de apoyo a la vejez, en el contexto de un progresivo crecimiento de la población de los adultos mayores para encontrar cuales son los actores que fortalecen y facilitan las aplicación de estas políticas y de buscar las políticas más apropiadas para la atención de una población cada vez más creciente. Las políticas de apoyo a la vejez tienen una data de varias décadas en México sin embargo estas políticas y acciones tardaron varias décadas en ser aplicadas en el conjunto del territorio y en beneficiar a la mayoría de la población que la necesitaba, en los últimos años estas políticas y acciones se han visto influidas por las políticas mundiales de promoción de un apoyo más equitativo e integral. En este trabajo se observa la aplicación de las políticas nacionales en el espacio regional y en particular en el espacio de una localidad, en la cual se evalúa la eficiencia de la política pública a nivel estatal y local.