El rol de los municipios en la gestión del ciclo urbano del agua: un estudio comparado en ciudades de las provincias del nordeste argentino
Abstract
Se comparan el rol de los municipios de provincias del nordeste argentino en la gestión del ciclo urbano del agua en tres modelos de organización del mismo, público, privado y cooperativo. En un primer momento se analizarán los grandes cambios del sector en la región, y se haran algunas referencias a las experiencias en otros países. Posteriormente se describirá la estructura del sector en las provincias involucradas y finalmente se realizará un estudio crítico comparativo que aborde la relación rol del gobierno local - modalidad de gestión del ciclo urbano del agua en las ciudades contempladas en el estudio desde la perspectiva de las autoridades y responsables del servicio así como desde las disposiciones legales que lo regulan. El trabajo se desarrolla bajo el marco del pensamiento crítico y es el resultado de tres etapas, la primera consistió en la recopilación de legislación y bibliografía y selección de casos a estudiar parámetros susceptibles de comparación y el diseño del marco teórico sobre el cuál se sustentará la investigación. Con posterioridad al desarrollo de esta etapa, se planteó un análisis crítico comparativo del fenómeno estudiado. En este análisis utilizó los siguientes instrumentos: - Revisión crítica de la reglamentación legal de las diferentes modalidades de prestación en los puntos que abordan el rol del gobierno local en la gestión del ciclo urbano del agua. - Entrevista semiestructurada focalizada (para obtener la percepción de los responsables de cada una de las modalidades de gestión del agua potable y autoridades políticas competentes en las ciudades que contempla el caso). Como conclusión se plantean algunos lineamientos tendientes a garantizar el fortalecimiento institucional de los gobiernos locales en la gestión del ciclo urbano del agua.