Los consejos comunales en el diseño constitucional de la democracia participativa en Venezuela

View/ Open
Date
2007-10Author
Morales Villalobos, Eduviges del Consuelo
Metadata
Show full item recordAbstract
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) introduce un cambio trascendente en la concepción de la democracia. El sistema de Gobierno representativo cambia hacia un modelo participativo el cual modela todo el constructo epistémico constitucional e impone el diseño e implementación de medios, mecanismos e instancias, de distintas categorías y a distintos niveles, para lograr la democratización de la gestión pública. Entre las instancias articuladoras e integradoras reconocidas en el nuevo modelo de democracia participativa y protagónica, se inscribe la figura de los Consejos Comunales, creados por Ley sancionada en 2006, con el objeto de permitir al pueblo, organizado conforme al ordenamiento jurídico político, ejercer directamente la gestión de las políticas públicas y la ejecución de proyectos, encaminados a la construcción de una sociedad más equitativa y la puesta en vigencia del Estado Social de Derecho y Justicia consagrado en la Constitución Nacional. Se abordará esta experiencia desde una perspectiva documental, sin dejar al lado algunos aspectos empíricos de la misma, para lo cual se toman en cuenta dos fases del desarrollo de estas instancias: el momento de su constitución y su fase operativa. Se pretende identificar, si efectivamente, la institucionalización de los Consejos Comunales, constituye una instancia susceptible de instrumentalizar el principio participativo como rector de la nueva concepción democrática del Estado venezolano.