Gobernar la integración regional: comentarios a partir del caso de Bogotá y la Ciudad-Región
Abstract
Se propone que las ciudades han adoptado un nuevo rol como actores económicos y políticos a escala global pero que para ello han debido transformarse como esquemas tradicionales de organización local y social, adoptando formas cercanas al concepto de ciudad-región. En esta redefinición de roles, se hace necesario modificar igualmente las formas tradicionales de organización político-administrativo y los esquemas de toma de decisiones, a fin de incluir actores privados y de la sociedad civil en la definición de objetivos y la gestión del desarrollo local, en el marco de estructuras de concertación mas horizontales. Utilizando el concepto de gobernanza, se presenta y discute el caso de la construcción de la ciudad-región Bogota - Cundinamarca, con énfasis sobre la creación de los escenarios para la concertación Mesa de Planificación Regional y Consejo Regional de Competitividad. Finalmente, se presentan algunos comentarios a modo de balance preliminar del proceso, en relación con las implicaciones del modelo de gobernanza propuesto para el proceso. Se discute sobre el papel de los actores e intereses políticos, la participación del sector privado y la ausencia de participación de actores de la sociedad civil y se finaliza con la pregunta sobre las relaciones entre niveles locales y nacionales de gobierno, la ausencia de una política de ordenamiento territorial y algunos de los resultados en términos de políticas publicas del caso analizado.