Hegemonía capitalista neoliberal y revolución sociopolítica del Estado en Venezuela
Abstract
En las décadas del ochenta y noventa del siglo pasado se aplicaron en Venezuela reformas neoliberales dirigidas a sustituir al Estado e imponer al libre mercado como factor fundamental, organización y dirección de la sociedad. De forma sucesiva los gobiernos de Luis Herrera C., (1979-1884), Jaime Lusinchi (1984-1988), Carlos Andrés Pérez, (1989-1993), y Rafael Caldera, (1994-1998), se encargaron de aplicar las políticas y medidas económicas impuestas bajo la dirección del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Con el triunfo como Presidente de la República en 1998 del Comandante Hugo Chávez Frías, se rompe con el modelo neoliberal y se inicia un proceso revolucionario para crear una nueva organización jurídica y política de la Nación y un estado democrático y social de derecho y justicia.