Los caminos para el pacto social en México: hallazgos y desafíos para los actores sociales en el proceso post electoral 2006-2007
Abstract
En el marco del proceso actual de inserción de México y de América Latina en el proceso de globalización y de los efectos desestructuradores y excluyentes de lo social que esto ha generado, a través del acotamiento de las funciones estatales, las restricciones en el gasto público y la implementación de las reformas estructurales, se pretende realizar una recuperación de la experiencia de reacción, reagrupación y rearticulación de los actores sociales que ha tenido a partir del reciente proceso de sucesión presidencial en México, y su búsqueda de constitución de un Nuevo Pacto Social. A la luz de esta experiencia interesa poner de relieve tres dimensiones: 1. la capacidad de respuesta y movilización desplegada por distintos actores sociales ante diversos sucesos puntuales del proceso: desafuero, irregularidades de las instituciones electorales y de los poderes de la Nación (ejecutivo y judicial), acreditación dudosa del nuevo presidente, alternancia de poderes instituidos: gobierno legal y "gobierno legítimo"; 2. los distintos posicionamientos de los actores sociales ante las circunstacias institucionales y políticas creadas en el periodo post electoral, el debate en torno a la relación con éste y la respuesta a la oferta de concertación gubernamental, y 3. las apuestas societales por la construcción de una coalición o frente social promotor de un Nuevo Pacto Social en México.