Participación ciudadana en el camino de la sustentabilidad: caso Valle de Reyes en Santa Catarina, Nuevo León
Abstract
Este trabajo analiza el papel de la participación ciudadana y de la organización de la sociedad civil en el balance de las decisiones publicas a nivel municipal. En la búsqueda del Desarrollo Sostenible tanto la multidisciplinariedad como la diversidad de actores en las escalas público-privado y local-internacional juegan roles determinantes. El caso de estudio permite visualizar los resultados que una sociedad informada, organizada e identificada con los principios de la sustentabilidad puede alcanzar frente a los intereses públicos y privados guiados principalmente por el mercado inmobiliario. El caso de estudio que permite ilustrar este objetivo corresponde a las manifestaciones civiles que se realizaron en el Área Metropolitana de Monterrey, México entre 2006 y 2007 como protestas al proyecto de urbanización denominado Valle de Reyes. En el municipio de Santa Catarina, Nuevo León, este proyecto pretende la construcción de un desarrollo inmobiliario-recreativo dentro de una Área Natural Protegida tanto a nivel federal como internacional. En México los territorios comprendidos en las Áreas Naturales Protegidas se encuentran sujetos a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, que entre otros objetivos promueve que los proyectos en ellos realizados sean sustentables. En este sentido el caso de estudio cobra importancia, ya que la revocación del acuerdo que había aprobado el Plan de Desarrollo Sustentableÿpara esta zona, por parte del Cabildo de Santa Catarina ha sido considerada como un triunfo de la sociedad civil.