Formación de directivos públicos y gestión del conocimiento en el Estado: la experiencia del Instituto Nacional de Administración Pública de Argentina
Abstract
El Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) de Argentina -desde su doble rol de órgano rector de la capacitación del Estado y Escuela de Formación de trabajadores y funcionarios públicos- viene promoviendo la visualización y progresiva instalación de una estrategia de formación de directivos centrada en la gestión del conocimiento como parte indelegable de la agenda de trabajo de quienes ejercen puestos de conducción dentro de la Administración Pública. Este rol de los directivos como gestores del conocimiento en sus áreas de actuación implica considerar a la colaboración interinstitucional, el aprendizaje colaborativo, el pleno aprovechamiento del capital intelectual y social del Estado, y la construcción de la memoria institucional como procesos a revalorizar desde la formación ya que suponen profundos cambios culturales. Dentro de las principales acciones vinculadas a esta estrategia se destaca la identificación de comunidades de práctica, la formación de directivos públicos como facilitadores del aprendizaje organizacional, el auto - aprendizaje para directivos y la formulación de proyectos de gestión del conocimiento en organizaciones públicas. A ello se suma -en el marco de las denominadas Carreras de Estado- el reciente lanzamiento de la Carrera de Especialización en Dirección Pública. Se trata de una propuesta de formación que, desde una perspectiva multidisciplinaria, pretende potenciar las capacidades, actitudes y valores de quienes se desempeñan o aspiran a desempeñarse en puestos de conducción dentro de la Administración Pública , en pos de objetivos de justicia social, interés público y calidad de servicio a los ciudadanos. La presente ponencia procurará dar cuenta de esta serie de iniciativas y experiencias en materia de formación de directivos públicos, desplegadas en el marco del actual proceso de profesionalización de la gestión pública emprendido por el Gobierno Argentino a través de la Subsecretaría de la Gestión Pública.