Las agencias reguladoras como ejemplo de nuevos diseños institucionales en América Latina: el papel de los directivos
Abstract
En el marco del panel sobre perspectivas de la profesionalización de la función directiva en Latinoamérica, la ponencia plantea una primera aproximación al surgimiento de una nueva esfera de dirección en las Agencias Reguladoras, que constituye un nuevo agente de cambio institucional en el contexto de un nuevo espacio de actuación pública desde donde se pueden introducir innovaciones y facilitar el surgimiento de nuevas culturas organizativas dentro del sector público. En los importantes procesos de redefinición del rol de los Estados y de la configuración de sus administraciones públicas en América Latina, el surgimiento de Agencias Reguladoras representa un buen ejemplo de la concreción de dinámicas de cambio en la gestión pública. La ponencia plantea un análisis específico del rol de los directivos públicos en el impulso y difusión de estas nuevas fórmulas organizativas como vía de superación de determinadas debilidades de los aparatos públicos latinoamericanos. Partiendo de una aproximación de carácter contextual sobre el surgimiento del capitalismo regulador y las agencias como nueva formula organizativa, destacando algunos de sus logros en su gestión interna. En la vertiente aplicada, la ponencia toma los resultados parciales obtenidos en la investigación "Transformación del Estado en América Latina: nuevos diseños institucionales, servicio civil de carrera y políticas regulativas" (SEJ2004-03358/CPOL) dirigida por el profesor Carles Ramió, para avanzar en el conocimiento del surgimiento de un grupo directivo en estas agencias y sus capacidades e impactos en términos de gestión de las mismas. Considerando tres sectores de regulación (servicios financieros, pensiones y sector farmacéutico) en 18 países de América Latina, la ponencia ofrece una visión panorámica de la configuración de espacios directivos en las agencias reguladoras a modo de núcleos dinamizadores de procesos de transformación de la gestión pública. Estos agentes han contribuido de forma decisiva a configurar unas incipientes organizaciones públicas con rasgos marcadamente diferenciados de los ministerios a las que se encuentran adscritas, tanto en lo referente a su funcionamiento interno como a sus dinámicas de relación con los sectores objeto de su actividad reguladora.